Mostrando entradas con la etiqueta #Valladolid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Valladolid. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de julio de 2018

Esto se acaba… última semana en Valladolid


Llegamos a la última semana de esta gran experiencia, la nueva remesa de participantes ha empezado esta semana con mucha energía positiva

El miércoles visitamos el edificio LUCIA (Lanzadera Universitaria de Centros de Investigación Aplicada) un edificio inteligente y respetuoso con el medioambiente, con un cuidado diseño arquitectónico bioclimático. En la visita, nos explicaron que el edificio utiliza energías renovables y tiene criterios de reducción de la demanda energética. Los estudiantes de la UVa lo conocen como el edificio CERO C02 y CERO ENERGÍA, habiendo sido premiado con el certificado de más sostenible de Europa y segundo del mundo.


 Al final de la visita, nos estaba esperando el grupo Physics League, una asociación sin ánimo de lucro, compuesta por estudiantes y egresados de diferentes carreras científicas, dedicada a la divulgación de la Física.

Nos sorprendieron con una multitud de experimentos físicos donde nuestros futuros científicos pudieron tomar parte en los mismos. Estos experimentos, mostraban de una forma práctica diferentes áreas de la física, como por ejemplo, termodinámica, mecánica, electromagnetismo y óptica.





 
El final de la semana llegó con la presentación de los resultados de los proyectos hechos durante toda la semana. Además de una tarde muy divertida, comenzando con un refrescante baño en la piscina del complejo deportivo Fuente La Mora y terminando con una fiesta privada donde las chicas y chicos pudieron bailar y reír hasta la madrugada.

Y de la misma manera, nos despedimos de cuatro semanas intensas pero increíbles en el Campus Vallisoletano, dando las gracias a nuestras monitoras, personal de los apartamentos y diferente personal docente que nos ha guiado en esta grata experiencia.

HASTA PRONTO!

jueves, 19 de julio de 2018

Van pasando los días en Valladolid

En el ecuador de la semana, comenzamos el día divididos en las dos áreas (Ingeniería y Ciencias) yendo a primera hora a nuestros proyectos. 


Tras varios días, los proyectos van avanzando a buen ritmo, mientras que en el proyecto “si se mueve se puede caer” hemos visto motores y estructuras de edificios, hoy, nos encontramos dando forma a nuestras construcciones. Nuestros futuros ingenieros han conseguido crear dos puentes con palitos de madera y silicona.



En cambio, en “moviéndote como un robot” hemos conocido los fundamentos de la utilización de Arduino como sistema de control y realizando el montaje de una placa real con todos sus elementos, con el objetivo de fabricar un dispositivo mecatrónico, un pequeño robot móvil.


En la Facultad de Ciencias nos encontramos con “un mundo sin hilos” donde hemos construido un oscilador Royer sobre una placa base para poder medir la potencia con una fotocélula. Este grupo a su vez, se divide en dos subgrupos para comparar quién consigue mejor rendimiento en las bovinas utilizadas en el diseño.
 



No muy lejos, el proyecto “espumas en funcionamiento” se subdividieron también en dos grupos. Uno de ellos se vistieron con batas, guantes y gafas estériles para la caracterización de los polímeros porosos para probar diversos métodos de funcionalización usando micro y nanopartículas. En el otro grupo, nos dedicamos a estudiar los tipos de termómetros que existen y  los efectos de transmisión de calor.



Después de una larga mañana de trabajo, nos merecemos ir a comer y asimilar conceptos subiendo nuestra adrenalina con un poco de deporte libre.
 




¡HASTA LA PRÓXIMA!