Mostrando entradas con la etiqueta CCV14. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CCV14. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de julio de 2014

VLC CAMPUS, VALENCIA, 4º TURNO, ULTIMO DIA

Hola!
Hoy ha sido el último día de campus, por la mañana hemos terminado nuestros proyectos, en los que hemos aprendido y disfrutado mucho esta semana. Por la tarde hicimos un minicongreso en el que cada proyecto exponía que había hecho esta semanal, lo hemos hecho muy bien.


Esta noche ha sido un poco triste, porque era la última en la que estábamos todos juntos, pero lo hemos pasado muy bien, hemos cantado, bailado, reído,... Este campus ha sido increible!!


 FELIZ VERANO A TODOS! Y HASTA EL AÑO QUE VIENE

 

viernes, 25 de julio de 2014

Campus do Mar, Vigo. 5ª día, turno 4º

Buenas noches!!!!!!

  Hoy es la última noche del último turno en Vigo, y también de los Campus Científicos.Ohhhhhhhhh!! :(

  Ha sido una experiencia inolvidable, y los 118 participantes de esta edición han demostrado desde el primer día por qué se merecen estar aquí. Han sido en todo momento un ejemplo de comportamiento, trabajo y diversión.

 Por ser hoy viernes 25 de Julio festivo, las presentaciones de los proyectos se adelantaron al jueves. Como siempre, fueron todo un éxito en el que los niños se lucieron demostrando sus conocimientos y buen hacer.



  Después de comer, pasamos la tarde paseando por Vigo.


 Y por si el día no hubiese sido suficientemente largo...Gymkana nocturna!!


 Hoy viernes pasamos el día en Viana do Castelo (Portugal). Por la mañana recorrimos el intermareal rocoso guiados por Pedro Mendes.





Agradecemos el trato recibido por la Universidade de Vigo (restaurantes de la ciudad universitaria,departamento de deportes, residencia) el Campus do Mar y Universidade de Minho.

 Todos recordaremos este Campus como algo inolvidable.

         Ata sempre!!!!!

 

CAMPUS VIDA, SANTIAGO, TURNO 4, DÍA 5, LA DESPEDIDA

Ayer nos levantamos con los nervios a flor de piel. Nos engalanamos y nos dirigimos a la facultad de matemáticas, donde expusimos. Las presentaciones fueron inmejorables, ¡Hay que ver cuanto hemos aprendido en tan poco tiempo!

Los profesores nos dieron su enhorabuena y nos sorprendieron con un cocktail de despedida.

Por la tarde, nos relajamos dande una vuelta por la parte nueva de la ciudad y posteriormente fuimos al polideportivo a jugar al fútbol, baloncesto y volleybol.

Acabamos el día de la mejor manera posible, viendo el espectáculo de luces, música y fuegos artificiales proyectados en la fachada de la Catedral de Santiago desde la azotea de la residencia.

Hoy hemos amanecido rebosantes de energía, porque es festivo. ¡VIVA LAS FIESTAS DE SANTIAGO APOSTOL! Como no teníamos clase hemos aprovechado la mañana para hacer una ruta de senderismo por la orilla del ría Sarela, donde nos hemos refrescado salpicándonos y metiendo los pies en el agua.

Después de la comida, nos hemos despedido de esta magnífica ciudad que tan bien nos ha acogido durante este mes; hemos paseado por las calles emblemáticas de Santiago junto a sus peregrinos, hemos degustado los dulces típicos y nos hemos empapado de la alegría y de la cultura gallega.

Después de este mes tan enriquecedor sólo podemos dar las GRACIAS a todas aquellas personas que han hecho posible que hayamos podido disfrutar de esta experiencia, entre ellos, a Luis Hervella (coordinador del Campus en Santiago), a todos los componentes de los 4 proyectos del Campus Vida, a los profesores que han impartido las charlas, a las personas que conforman el Colegio Mayor Fonseca y su restaurante, a la ciudad de Santiago, y como no a los 120 participantes que han formado parte de este campus a lo largo de este mes.

Esto ha sido el principio de nuestro camino juntos por la ciencia.


 ¡HASTA SIEMPRE!


Campus Hidranatura, Badajoz, Cuarto turno, Día 5


Y que mejor manera de terminar la semana y el mes en el Campus Hidranatura, que con este  cuarto turno , igual de bueno que los tres anteriores. Ninguno ha bajado el listón.

Nuestra mañana ha empezado genial, con un buen desayuno y disfrutando de las actividades de cada proyecto por la mañana. No pierden la ilusión, cada día le ponen más ganas y más entusiasmo. Su ilusión por aprender ha aumentado, ya que van conociendo cada uno de los entresijos y curiosidades de los proyectos, y la consecuencia es que cada vez quieren disfrutar más a través de sus actividades y aplicaciones prácticas cotidianas.

Por la tarde, tras un placentero baño en la piscina, acudimos  a la tutoría habitual con Mari Ángeles y Juan, perfilando ya los últimos detalles de la presentación de los participantes.


Por la noche, nos tomamos un pequeño tiempo de ocio, con el voleyball , y nos reunimos después de cenar para realizar un par de juegos, que nos sirvieron para pasar un buen rato de relax y desconectar de un día tan intenso, pero a la vez fascinante como todos lo de este campus.



Desear suerte a todos los participantes para las presentaciones de mañana, ya que tenemos el acto de clausura de los  Campus Científicos en la sede de Badajoz, y contaremos con la importantísima visita del director de Fecyt. Confiamos en todos estos participantes por todo el potencial que tienen, nos van a dejar boquiabiertos, porque lo llevan haciendo toda la semana. No hay día que no dejen de sorprendernos.




Muchísima suerte chic@s, y a por todas! Como diría Luke Sky Walker:
 ¡Que la suerte os acompañe!

 ¡La unión hace la fuerza! 

VLC CAMPUS, VALENCIS, 4º TURNO, DIA 3

Buenos días desde Valencia,
el miércoles por la mañana nos fuimos todos los proyectos a sus respectivas universidades. 

















Por la tarde tuvimos una charla sobre tratamiento de datos en la que nos explicaron las pautas a seguir para realizar una buena presentación. Al terminar nos fuimos todos juntos a tomar un helado y dar una vuelta por Valencia, vimos el Mestalla y la tienda del Valencia. Después volvimos a la residencia para jugar al futbolín, billar y ping-pong. Cuando terminamos de cenar jugamos al trivial con preguntas hechas con nosotros y algunas pruebas muy divertidas.


jueves, 24 de julio de 2014

CAMPUS CIENTÍFICO UAM. Turno 4. Miércoles 24 de Julio

En la recta final de nuestro campus científico, sin darnos apenas cuenta, avanzamos a pasos acelerados con nuestros proyectos.

En los mundos virtuales, la programación es tan útil e interesante, como difícil. Hemos aprendido cómo funcionan todos los objetos en el mundo virtual, para sí poder crearlos desde cero.



En el proyecto de acelerador de iones ha habido ciertos percances a la hora de analizar los filtros, los cuales han hecho que nos retrasásemos un poco, pero nada dramático, por lo que esperamos poder terminar el proyecto a tiempo. La ciencia es así, impredecible. Lo hemos vivido en primera persona.




En cambio en el tratamiento digital de la voz, todo ha marchado sobre ruedas. Hoy nos  ha tocado el oído: percepción de la voz y de los sonidos. También hemos extraído los formantes reflejados en un espectrograma. Por último, juntamos nuestros formantes junto con los de otro compañero en un triángulo vocálico en el que se podía observar los rasgos vocálicos propios de cada idioma y sexo.



En biomedidina, hemos disfrutado de una gran jornada en el laboratorio ya que hemos conseguido, tras días de trabajo en el  laboratorio, el gen de interés que codifica para la coagulación. Aunque nos ha llevado 3 días, todo esfuerzo tiene su recompensa, aunque esta sea 25 Microlitros de Dna purificado, estamos más que satisfechas puesto que es lo que necesitamos para determinar la presencia o ausencia de mutación en el factor IX de la hemofilia en cada individuo de estudio. ¡Objetivo logrado! Mañana conoceremos la solución, ¡qué nervios!



Por la tarde hemos disfrutado del Eco-campus. Los voluntarios nos han explicado conceptos sobre un campus sostenible, las energías y el medio y hemos debatido sobre los mismos. Este también ha tenido su vertiente más lúdica ya que nos hemos divertido con juegos ecológicos y deportivos.


La velada ha sido muy muy interesante. Hemos hecho un debate en el que tema a tratar era Internet y las redes sociales. Nos hemos dividido por grupos y a cada grupo se le asignaba un roll determinado: padres a favor, padres en contra, educadores y profesores, gobierno y adolescentes. Nos ha permitido ponernos en el lugar de otras personas y puntos de vista a la vez que tocábamos temas actuales y poníamos sobre la mesa beneficios y problemas de las redes sociales e Internet. ¡Nos hemos implicado mucho!


miércoles, 23 de julio de 2014

CAMPUS VIDA, SANTIAGO, TURNO 4, DÍA 3



El martes nos levantamos entusiasmados por comenzar un nuevo día en el Campus Vida. Después de un nutritivo desayuno nos dirigimos a nuestros respectivos proyectos para continuar profundizando en la ciencia.
El grupo de hidrogeles fabricamos nuestra propia gomina con aroma de fresa. Los de aguas residuales visitamos una depuradora, donde nos explicaron el proceso de depuración secundario de las aguas urbanas. En física continuamos con la parte teórica del proyecto para luego aplicarlo midiendo el ángulo de incidencia de los rayos cósmicos. Y en matemáticas construimos el modelo matemático del crecimiento poblacional de los mosquitos portadores del dengue.
Por la tarde, nos dedicamos a elaborar nuestra presentación y luego disfrutamos de una maravillosa conferencia impartida por el Doctor Ángel Carracedo titulada el Genoma Humano y de la cual salimos todos con la boca abierto y con ganas de llegar a poder ser unos excelentes investigadores científicos.
Y finalizamos el día entre risas y versos con el teatro científico.
El miércoles hemos dedicado la jornada a sacar conclusiones de nuestro aprendizaje en las diferentes facultades. Debido a que aquí en Santiago el viernes es el día grande de la ciudad realizaremos las presentaciones de los proyectos mañana jueves, así que…
¡Hoy es el día de ultimar los preparativos y ensayar nuestras presentaciones!
Por suerte, hemos liberado adrenalina jugando al fútbol y volleybol.
El día ha acabado entre desafíos intelectuales compitiendo los cuatro proyectos entre sí al trivial científico, ¿Quién ganará mas quesitos?


Campus do mar Vigo.4 Turno,3er día

Saludos a todos desde Galicia

   Hoy terminamos nuestro trabajo con los investigadores. Han sido 3 días de intenso trabajo en los que hemos adquirido muchos conocimientos y destrezas.




















     
Esta tarde hemos dado forma a nuestro proyecto,para presentarlo mañana a nuestros compañeros de Campus.










Ayer martes,después de trabajar en el proyecto, disfrutamos de una visita al Museo do Mar de Galicia, en Vigo, donde pudimos repasar el pasado,presente y futuro de la pesca y acuicultura en Galicia.








    Antes de la cena,y aprovechando el calorcito gallego,nada mejor que un rato de playa.......¡cuántas algas y conchas!


















Y para acabar el día,nos cenamos la poca vergüenza que haya podido quedar de días anteriores, y nos reímos durante la velada nocturna de Teatro Científico.





Campus BioTic, Granada, 4º Turno, Día 3

¡Continuamos en el caluroso campus de Granada!

Esta semana está siendo de lo más intensa. En los proyectos estamos avanzando con bastante éxito y nos quedan dos días de aprendizaje y de experiencias. Os contamos un poquito más sobre nuestros proyectos...


En el proyecto de TIC hemos descubierto el potencial de las redes sociales para los negocios online. Además nos mostraron ciertos peligros de las redes sociales de los que a veces no somos conscientes. En el proyecto de Física ayer experimentamos con Radiactividad (OMG!!). Podéis estar tranquilos que no hemos notado ningún efecto secundario, jeje. En Geología nos estuvieron mostrando la importancia de la mineralogía e hicimos una visita al centro de instrumentación de la Universidad de Granada, ¡Qué cantidad de aplicaciones tiene la ciencia! En Química estuvimos descubriendo la gran cantidad de experimentos que se pueden hacer a partir de extractos vegetales. Hoy estamos en el departamento de Orgánica, en la foto nos podéis ver haciendo nuestras propias golosinas.
Participantes realizando sus golosinas.
Pero no todo es ciencia en el campus de Granada. Ayer por la tarde tuvimos una excepcional visita a la Alhambra. Francis y Joaquín, dos profes de matemáticas ya jubilados, nos estuvieron fascinando con sus explicaciones sobre las matemáticas escondidas en la Alhambra. ¡Muchas gracias por vuestras enseñanzas y simpatía!
Francis explicando la proporción de uno de los mosaicos base de la Alhambra.
Mosaico realizado por participante que sigue una proporción matemática determinada.

........CONTINUARÁ

martes, 22 de julio de 2014

Primeros días 4º turno, Salamanca

Llegamos todos nuevos a Salamanca con gran ilusión, tenemos ganas de participar en todo lo que nos proponen, hemos conectado fenomenal desde el minuto uno y aunque solo llevamos 2 días parece que nos conociéramos de toda la vida.
Hemos quedado todos estupefactos ante la maravillosa biblioteca de la Universidad de Salamanca, que ha dado mucho juego, todo unido a la visita guiada por la ciudad, descubriendo increíbles secretos de su historia.

Hoy hicimos pleno, conocimos a nuestros profesores de proyecto y nos han dejado entusiasmados para continuar con ganas. Por la tarde hemos sido locutores de nuestro propio programa de radio, y seguidamente hemos estado haciendo actividades pedagógicas forestales en las que hemos participado todos con ilusión entendiendiendo un poco mejor el funcionamiento de los ecosistemas.

Rematamos las dos veladas de estos dias con un estupendo Furor científico cargado de artistas que se dejaban la voz por complacer a su jurado y por supuesto una fantástica noche de teatro científico, con un monton de artistazos que rebosan imaginación.





CAMPUS CIENTÍFICO UAM. TURNO 4. LUNES 22 DE JULIO.

El lunes aterrizamos en el campus de la UAM, con muchas ganas de empezar nuestros proyectos. ¡Seguro será alucinante! Tras una breve presentación del campus y los proyectos, no hemos perdido ni un solo minuto y nos hemos repartido por grupos en función del proyecto que hemos elegido.

En todos los proyectos nos han explicado la base de nuestros proyectos y conceptos que desarrollaremos y afianzaremos  lo largo de la semana. Aunque en un principio, a muchos de nosotros, nos ha parecido un poco difícil, gracias a la ayuda y cercanía de los profesores hemos entendido todo a la perfección. 

En biomedicina nos han empezado a explicar cómo detectar si un bebé, el que todavía no ha nacido, tiene hemofilia en base a las muestras tomadas a la familia más cercana y en la voz hemos introducido el proyecto dándonos unas nociones de cómo funciona nuestro aparato fonador y cómo poder reproducirlo en un ordenador grabando y modificando nuestras voces. Los del proyecto de acelerador de iones hemos filtrado el aire de la ciudad y observado el filtro a microscopio, también, a modo de curiosidad, ¡¡hemos cocinado un huevo con nitrógeno líquido!! Por último, los “avatares y mundos virtuales” hemos empezado a crear  y caracterizar nuestros avatares (unos más agraciados que otros), así como a construir pequeños escenarios en parcelas con elementos que interactuarán una vez que hayamos aprendido a programar algo más.








Ya hemos aprendido un montón de cosas nuevas y... 
¡¡¡Esto no ha hecho más que empezar!!!

VLC CAMPUS, VALENCIA, 4º TURNO, LUNES

Buenas noches desde València. Ayer fue un día muy importante para todos los chicos y chicas del Campus, ya que, al ser el primer día, estábamos aún conociéndonos, tanto los compañeros, como los diferentes proyectos de los que íbamos a formar parte. De hecho, por la mañana hemos visitado por primera vez la Universitat de Valencia, donde en una sala de actos, los diferentes profesores nos han hecho una breve presentación de cada una de las materias que vamos a tratar. Al acabar, nos invitaron a probar la gastronomía valenciana con horchata, en la que mojábamos los dulces fartons. 

Por la tarde, asistimos a otra sala diferente donde el profesor Rosendo, nos ha hecho llegar lo importante que es el trabajo en grupo mediante un taller muy interesante y entretenido. Finalmente, para terminar el día nos hemos dado unos chapuzones en la playa de la Malvarossa, con un día completamente soleado y caluroso para la ocasión. 

Hasta la próxima!!!