Mostrando entradas con la etiqueta BIOTIC- U GRANADA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIOTIC- U GRANADA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2014

Campus BioTic, Granada, 4º Turno, Día 3

¡Continuamos en el caluroso campus de Granada!

Esta semana está siendo de lo más intensa. En los proyectos estamos avanzando con bastante éxito y nos quedan dos días de aprendizaje y de experiencias. Os contamos un poquito más sobre nuestros proyectos...


En el proyecto de TIC hemos descubierto el potencial de las redes sociales para los negocios online. Además nos mostraron ciertos peligros de las redes sociales de los que a veces no somos conscientes. En el proyecto de Física ayer experimentamos con Radiactividad (OMG!!). Podéis estar tranquilos que no hemos notado ningún efecto secundario, jeje. En Geología nos estuvieron mostrando la importancia de la mineralogía e hicimos una visita al centro de instrumentación de la Universidad de Granada, ¡Qué cantidad de aplicaciones tiene la ciencia! En Química estuvimos descubriendo la gran cantidad de experimentos que se pueden hacer a partir de extractos vegetales. Hoy estamos en el departamento de Orgánica, en la foto nos podéis ver haciendo nuestras propias golosinas.
Participantes realizando sus golosinas.
Pero no todo es ciencia en el campus de Granada. Ayer por la tarde tuvimos una excepcional visita a la Alhambra. Francis y Joaquín, dos profes de matemáticas ya jubilados, nos estuvieron fascinando con sus explicaciones sobre las matemáticas escondidas en la Alhambra. ¡Muchas gracias por vuestras enseñanzas y simpatía!
Francis explicando la proporción de uno de los mosaicos base de la Alhambra.
Mosaico realizado por participante que sigue una proporción matemática determinada.

........CONTINUARÁ

lunes, 21 de julio de 2014

Campus BioTic, Granada, Turno 4º, Día 1

¡Empezamos el cuarto turno del CEI BioTic en Granada!

De nuevo os informamos en este blog de nuestro día a día en la Universidad de Granada. Ayer fue un día de viajes y presentaciones. Entre todos compartimos las primeras impresiones y nuestras expectativas sobre el campus. Tras una velada de juegos nos fuimos a la cama cargados de energía e ilusiones.


Participantes compartiendo primeras impresiones.

Hoy comenzamos la mañana con la presentación oficial del Campus CEI BioTic, la coordinación nos ha explicado los proyectos y las actividades culturales que vamos a realizar...¡Qué ganas tenemos!
Presentación en el Salón de Grados, Facultad de Ciencias URG.
Tras el acto de inauguración nos fuimos cada mochuelo a su olivo. En la salida de campo a Sierra Elvira, el grupo de Geología hemos disfrutado un montón. Hemos aprendido a interpretar el paisaje y a realizar aproximaciones climáticas según materiales. En el proyecto de TIC hemos aprendido sobre Software libre y el uso de las licencias Creative Commons. Los del proyecto de Química hemos estado aprendiendo sobre Mineralogía y los usos que se les puede dar a los distintos materiales. Por último, en el grupo de Física hemos alucinado con los 10 experimentos más bellos de la Física. Hemos podido realizar prácticas tan interesantes como el péndulo de Foucault o el plano inclinado de Galileo. Los profes además nos han enseñado experimentos que parecían trucos de magia...¡So cool!
Participantes replicando el experimento del plano inclinado de Galileo.
Pero esto no ha sido todo, durante esta tarde estamos reunidos con profes de Secundaria que nos están ayudando a entender conceptos teóricos superiores de nuestro nivel. Sin su ayuda esta semana sería un mar de dudas, ¡Muchas gracias por vuestra labor!
Profesora de Secundaria (Conchi) explicando el proyecto de Física.


TO BE CONTINUED......

viernes, 18 de julio de 2014

Campus BioTIC, Granada, Turno 3, Día 5

¡Últimos momentos del campus de Granada!

Parece mentira que estemos ya a viernes, tras una semana tan intensa parece que lleváramos juntos años. Hoy terminan todas las actividades y mañana cada uno regresará a su localidad de origen.

En el día de hoy tenemos programadas varias actividades de tiempo libre, merecido descanso después de esta frenética semana. Ahora nos toca preparar las presentaciones que expondremos en una hora,...¡Empieza la cuenta atrás!
Participantes trabajando en la exposición de los proyectos. 


Volvamos un día atrás. Ayer tuvimos la última sesión de prácticas y aprendimos cosas muy interesantes. Los de Geología aprendimos la importancia de la Teledetección y su aplicación para la gestión del territorio. Tuvimos después otra práctica sobre Hidrogeología, salimos super concienciados sobre lo valiosos que son nuestros acuíferos. En el proyecto de TIC estuvimos en un estudio de grabación realizando una emisión en streaming. Los temas elegidos para las presentaciones fueron muy diversos y hubo muchas risas en el plató. 
Participantes emitiendo un vídeo sobre Google. 

Por otra parte, los del grupo de Física nos acercamos a la Astrofísica. Estuvimos haciendo cosas tan chulas como medir la expansión del Universo. En el proyecto de Química estuvimos obtuviendo aceite de girasol a partir de la pipa. Pudimos comprender la cantidad de aplicaciones que tiene la Química en nuestra vida. 
Participantes realizando cálculos de rendimiento.
Y bueno, llegado este momento no podemos dejar de agradeceros todos los momentos que nos habéis regalado. Esperamos que esta expèriencia os haya resultado inolvidable. Os echaremos de menos!!!!

¡BUEN VIAJE!
Pd. Os dejamos como regalo el momento que nos brindó un participante en el Parque de las Ciencias. 
Javi tocando varias composiciones.

miércoles, 16 de julio de 2014

Campus BioTic, Granada, Turno 3, Día 3


¡Buenos días desde Granada!

Estos dos días de campus han sido muy intensos. Pese al calor, nos encontramos inmersos en una ola de calor!!!, estamos disfrutando muchísimo del campamento. Tenemos una apretada agenda que nos permite conocer el ambiente universitario de Granada. 

En los proyectos estamos avanzando notablemente. En el proyecto de Química hemos aprendido a analizar el pH mediante extractos naturales, ahora ya sabemos que las espinacas pueden ser muy útiles en ámbitos alejados de la gastronomía. En el día de hoy estamos elaborando materiales biodegradables, ahora ya no necesitaremos ir a la papelería para tener plastelina. Con  agua, harina, sal y colorantes puedes hacer la tuya desde casa… Amazing!!! En el proyecto de TIC ayer aprendimos las pautas a seguir para montar un negocio online, ahora estamos aprendiendo sobre usabilidad y la importancia de la accesibilidad a las páginas web.
Participantes atendiendo una charla sobre Usabilidad de páginas Web.
En el grupo de Geología ayer visitamos el centro de Instrumentación Científica de la Universidad de Granada.  Fue una visita de lo más instructiva y el personal investigador fue muy amable con el grupo, nos enseñaron técnicas tan interesantes como la datación absoluta de materiales geológicos mediante técnicas radiométricas. Hoy estamos en el taller de Paleontología aprendiendo a identificar micromamíferos mediante la comparación de dentaduras. 
Taller sobre Paleontología.
Por último en el grupo de Física estamos fascinados con nuestro proyecto. Ayer experimentamos diferentes vías de estudio de la radiactividad. En el día de hoy estamos aprendiendo a estudiar la óptica en un taller muy dinámico y divertido.
Taller de Óptica.
Como ya sabéis, además de disfrutar desde el punto de vista científico, este campamento nos está permitiendo descubrir Granada en su conjunto. Ayer tuvimos una sorprendente visita a la Alhambra, ¿Alguna vez has pensado cuántos tipos de mosaicos base existen? Ven al campus de Granada y lo descubrirás.
Detalle de mosaico realizado durante la visita matemática a la Alhambra.
¡¡Continuamos con la experiencia!!

domingo, 21 de julio de 2013

Granada_Cambio de turno


El viernes fue día de presentaciones. De manera muy amena expusieron todo lo aprendido durante la semana. El nivel de las presentaciones fue muy alto y quedo claro que la semana del Campus Biotic de Granada ha estado bien aprovechada por todos los alumnos. 

Por la tarde fuimos a pasar una merecida jornada de ocio en la piscina, donde disfrutamos del intenso sol andaluz que hizo que incluso Marta, la monitora, se bañara por primera vez en Granada. Javier Rodríguez, demostró al resto de sus compañeros que es un buen nadador. El resto del grupo se dedicó a hacer simples ahogadillas.

En la velada nocturna nos fuimos a visitar el centro de Granada. Empezando por la Fuente de las Batallas y terminando en la catedral, pasando por Plaza Nueva, donde hubo tiempo de disfrutar de un delicioso helado en una conocida heladería granadina.

La gala de despedida transcurrió en el escenario de la Catedral de Granada, donde conocimos a los integrantes del grupo "Pura Mandanga". Los chicos animaron a todo aquel que pasaba por la plaza, haciendo saltar chispas de amor entre las parejas granadinas.

La mañana del sábado fue muy triste por las despedidas. Escribieron dedicatorias en las camisetas para recordar siempre una semana inolvidable.

Hoy han llegado los chicos del último turno, expectantes por no saber la semana que les espera, pero estamos convencidos de que se lo pasarán muy bien y aprenderán muchas cosas.

jueves, 18 de julio de 2013

SEV Visita a la Giralda



Este jueves nuestros chavales de Sevilla aprovechan la mañana para terminar los proyectos. El viernes presentarán a sus compañeros y profesores todo lo que han aprendido durante el campus y hay que cuidar los últimos detalles. Más fotos, más texto, más vídeos, ¿estás seguro de que el nombre de ese científico se pronuncia así?


Por la tarde vamos de visita turística a la catedral Santa María de la Sede. ¿Sabíais que es la catedral con más superficie del mundo? Efectivamente, está en el libro Guinness de los Récords. Tras una visita guiada, aprendemos un poco acerca de su historia y su arquitectura, y para el final... subida a la torre de la Giralda!! El calor no pudo con nosotros, subimos hasta lo más alto, desde donde se ve toda la ciudad, ¡¡¡ qué bonita es Sevilla !!!

Después de las 34 rampas de la Giralda (sí, 34) vamos a la Casa de la Ciencia. Allí nos enseñan algunas curiosidades sobre el mundo de la electricidad, cómo y dónde se genera y se transporta hasta tu casa, y algunos trucos que debemos aplicar para su buen uso. Nos dejan toquetear algunas disposiciones para comprobar qué material conduce mejor, qué tiene de especial una bombilla de bajo consumo, por qué conducen nuestras manos la corriente eléctrica, por qué llegan los rayos a la Tierra, entre otras cosas. ¿Te atreves a tocar la placa?

Estamos agotados, queremos un poco de piscina, gracias.
¡¡Mañana más y mejor!!

¡Buenas noches!

miércoles, 17 de julio de 2013

GRANADA_MITAD DE SEMANA

Ayer el grupo de TIC aprendió a hacer un streaming que esta siendo emitido a través del siguiente enlace: sl.ugr.es/campusbiotic13

En matemáticas han trabajado con el código de Gray para resolver enigmas de bastante dificultad a simple vista.

La actividad de la tarde del miércoles fue la visita al museo de Andalucía donde completamos nuestros conocimientos aprendidos en la Alhambra sobre el legado andalusí. En esta actividad hubo algunos voluntarios como Javi, Lucas, Andreu, Mari Carmen y Claudia que intervinieron en el panel histórico interactivo. Conocimos el pueblo de Jaime, "La Carolina". Descubrimos que algunos compañeros deberían participar en Masterchef debido a sus atrevidos dotes culinarios.

Cuando llegamos al albergue realizamos una gymkhana por equipos donde la prueba de electroestática fue la que menos dificultad les supuso.

Después de cenar llegó la hora de los experimentos, con buenas y originales presentaciones. Destacó la actuación del grupo 4, presentado de una forma divertida por Andreu, y cuyo experimento consistió en hinchar un globo dentro de una botella. Puede parecer fácil pero las apariencias engañan, y no todos lo consiguieron.  

martes, 16 de julio de 2013

Granada_Lunes y martes del T3

Ayer comenzaron los proyectos. En Deporte estuvieron con Román Osuna, que les dió una charla muy interesante sobre su experiencia personal como deportista profesional. Después de la charla, acabaron la mañana haciendo unas pruebas físicas en el centro Solei de Granada.

Los de Química, estuvieron en el departamento de Química Analítica, primero tuvieron una charla sobre mineralogía y aprendieron los componentes de objetos cotidianos. Después se pusieron las batas y sus gafas y fueron al laboratorio.

Los de Matemáticas, después de sus clases teóricas, fueron a Dílar y aprendieron a medir distancias con el teodolito, disfrutando de su escapada al aire libre con el río a su lado.

Los de TIC, tuvieron clase con Fátima Abril que les habló sobre la evolución de los medios de comunicación. También descubrieron el software libre.

Por la tarde, después de cenar, fuimos al parque García Lorca y pudimos ver un ingenioso espectáculo teatral. Aprovechando que estábamos en el parque, hicimos la velada allí, donde dieron rienda suelta a su imaginación. Siguiendo la tradición de jugar al Lobo en el parque, creada por los participantes del primer turno, pasamos un buen rato. Los lobos, Lucas, Casandra y Elena, consiguieron llegar hasta el final sin ser descubiertos, perdiendo por el camino al brujo Víctor y al niño Félix.

Hoy hemos ido a la Alhambra y han realizado una entretenida visita matemática. Ahora para descansar estamos viendo Gattaca. 

domingo, 14 de julio de 2013

Granada_T3

Comienza el tercer turno, poco a poco van llegando al albergue los chic@s de 4º ESO.

Víctor ha sido el primero en llegar desde Aranjuez, ha comido con nosotros. Después de comer, han llegado Azucena y Marina y casi al mismo tiempo ha venido Lucas.

Muchos están cansados después de un largo viaje, pero están expectantes por lo que les depara la semana. 

Después de cenar, se conocerán un poco más con los juegos. Mañana, al finalizar el acto de presentación comenzarán a trabajar en sus respectivos proyectos.
Esperamos que disfruten de esta gran oportunidad y que la sepan aprovechar! ;)


viernes, 12 de julio de 2013

Granada_Día de despedida

Después de descubrir el paseo de los Tristes, llegamos al famoso Mirador de San Nicolás donde disfrutamos de un granizado al son de las canciones de Noelia y Mari, dos grandes voces de nuestro grupo que atrajeron a una buena parte de la gente que disfrutaba del atardecer granadaino.

Hoy ha sido día de las presentaciones finales que han salido muy bien, como no podía ser de otro modo, tras la dura jornada de trabajo de ayer.

Por la tarde, hemos ido a la piscina a darnos un chapuzón a pesar de que el día no ha amanecido con el sol al que estamos acostumbrados.

Hemos adivinado canciones debajo del agua y hemos jugado a las cartas en las toallas. Además Marta nos ha guiado en uno de los juegos.

Al salir de la piscina, hemos ido a una pista de baloncesto, donde Adrián, Bea, Belén, Silvia, Noelia, Ángel, Pedro, Laura, Pau han jugado un partido.

Esta noche, hemos dado un paseo por el centro de la ciudad haciendo una parada en la catedral y tomándonos un helado.

Los monitores esperamos que hayáis disfrutado de esta semana tanto como nosotros!!

miércoles, 10 de julio de 2013

Granada_Conociendo Andalucía

Durante la mañana, han estado realizando sus proyectos. En Química, han aprendido a realizar una bola saltarina y un flubber muy vistoso, usando entre otros reactivos el almidón de la patata que han cortado.
En deporte, han realizado muchas pruebas, algunas de flotación y otras de arrastre en la piscina del Campus Universitario. Y Mar, una experta nadadora, nos ha enseñado cuál es la técnica para nadar correctamente a croll.

Por la tarde, hemos ido juntos a visitar el Museo de Andalucía, un museo interactivo donde han podido participar todos. Además han realizado una actividad por grupos, para conocer más acerca de la época romana en Andalucía.

Después, hemos aprovechado el paseo y hemos parado en un parque, donde nos hemos sentado cerca de un estanque de patos y hemos pasado un rato divertido haciendo diferentes juegos. 
Ahora estamos disfrutando de la sesión de cine después de una larga jornada.

lunes, 8 de julio de 2013

Granada_Primer día de proyectos (Turno 2)

Hoy ha tenido lugar la presentación del campus para el segundo grupo después de un día marcado por viajes y risas a la llegada al albergue. Adrián y Silvia fueron los encargados, con la ayuda de sus compañeros, de descifrar la clave de un juego en el que entrar al castillo era el objetivo.

Por la mañana han comenzado las primeras sesiones de los cuatro proyectos: química, TIC, matemáticas y deporte. Estos últimos han recibido una ponencia del ciclista profesional Roman Osuna.

Esta tarde el grupo de matemáticas ha ido a la montaña a tomar medidas entre distintos picos situados a larga distancia. Para ello, utilizaron un instrumento llamado teodolito.

Os seguiremos informando


sábado, 6 de julio de 2013

Granada_Día de lágrimas

Ha acabado el primer turno del campus tras una semana con prisas, llena de actividades y cargada de risas.

Por parte de los monitores, queremos agradeceros a todos, vuestro esfuerzo y vuestras ganas de participar en todo lo que hemos propuesto.
Habéis animado los trayectos cantando desde Melendi o Pablo Alborán hasta villancicos, e incluso os habéis atrevido a bailar La Macarena.

Para despedirnos, sólo nos hace falta una canción de Dani Martín y ya sabéis cual es.
Estaremos en contacto a través de @campusbiotic 
Gracias a Ingo, Ignacio, Espe, Paula D, Alberto, Antonio, Adrián, David, Marta S, Paula S, Mar, Alba, ,Raquel G, Elena, Raquel T, Beatriz, Ana, Laura, Raquel R,María Ángeles, Diego, Manolo, Marta V, Alicia, Sole, Álvaro,Miguel y Pablo.(por compañeros de habitación)

Un beso de Marta, Javi e Inma.

jueves, 4 de julio de 2013

Visita a La Alhambra, por Manuel Contreras

Esta es la perspectiva de la visita a La Alhambra vista desde el punto de vista de uno de los participantes: 

Manuel Contreras Torres

Justo después de comer, fuimos todos juntos a ver uno de los monumentos más visitados y famosos del mundo: LA ALHAMBRA. 

Todo comenzó en la Puerta de la Justicia, uno de los lugares de acceso al interior, que está rodeada por dos arcos: el exterior, con una mano dibujada y el interior, con una llave en su punto más alto. Cuenta la leyenda que cuando estos dos elementos se unan, el Reino de Granada volverá a estar en manos musulmanas. 

Tras un pasillo en forma de codo, empleado para dificultar la entrada de posibles invasores, y tras el altar en el que se llevó a cabo la primera eucaristía cristiana posterior a la conquista, nos encontramos con la Puerta del Vino, un famoso arco en el que las simetrías matemáticas juegan un gran papel. 

Más tarde, vimos los Palacios Nazaríes, comenzando por la sala Mexuar, una sala que lleva quinientos años sin restaurarse: ésta tiene fantásticos mosaicos y frisos (cenefas) que decoran las paredes. Después llegamos hasta el Cuarto Dorado, llamado así porque una de sus pinturas principales es el pan de oro, una pintura que aporta dicho color. Posteriormente, vimos la Fachada de Comares, una pared muy decorada que está situada justo antes de salir al Patio de los Arrayanes. Este patio posee sus Ministerios a ambos lados, y las paredes adornadas con escritura cúfica. En el centro de este patio se encuentra la Fuente Espejo, llamada así porque refleja lo que hay a su alrededor dando imagen de amplitud y grandeza a este lugar.

 También entramos a la sala de la Barca, el lugar de espera de los invitados, previa a la sala de embajadores. Esta sala tiene representados en el techo los "siete cielos". Más tarde, salimos al Patio de los Leones, donde vimos la famosa fuente que le da su nombre. Entramos a la Casa del Serrallo, y a la Sala del Abencerraje, en la que hay una fuente con una mancha roja en su fondo, que según la leyenda, es la sangre de los Abencerrajes, asesinados por una supuesta infidelidad hacia el rey musulmán. 

Visitamos el maravilloso jardín del Generalife, con sus abundantes fuentes y vasta vegetación. Allí se halla la escalera de agua, una impresionante escalera por la que a ambos lados pasa agua fresca y clara.

Fue un bonito día en el que lo pasamos muy bien, y todos juntos, pudimos disfrutar de este espectacular monumento musulmán.

Te agradecemos tu colaboración Manuel! 

martes, 2 de julio de 2013

Tercer día en Granada: visita a la Alhambra

En el proyecto de deportes los alumnos han conocido la prestigiosa Facultad de INEF de Granada donde han descubierto técnicas para mejorar el rendimiento deportivo. Además, han practicado un deporte hasta ahora desconocido para ellos y, seguramente, para alguno de vosotros: el shuttleball.
En el proyecto de TIC, los participantes se han convertido en reporteros por un día y han realizado la grabación de un Podcast de radio el cual será colgado en internet en los próximos días tras su edición.
Por la tarde, todos los grupos hemos ido al monumento más visitado de España: la Alhambra. Allí han sido guiados por dos profesores de matemáticas que les han dado una perspectiva científica del monumento.
Para terminar el día, han realizado una gymkhana donde han podido demostrar su habilidad y destreza mental.
Nos despedimos, hasta la próximaa!!

BIOTIC Granada. Primer día


Comienzan los campus científicos 2013!!!!
Han llegado los participantes del primer turno muy nerviosos e ilusionados. Durante la tarde se han ido conociendo hasta que ha llegado la hora de cenar, donde ya han podido estar todos juntos.
Después de cenar hemos pasado a los juegos de presentación donde algunos han demostrado su gran capacidad para memorizar nombres y todos hemos disfrutado de la velada.
Aprovechando que España ha llegado a la final, los apasionados del fútbol han retrasado la hora de dormir.
Los monitores esperamos que aprovechen esta gran oportunidad.

sábado, 28 de julio de 2012

GRANADA_CAMPUS BIOTIC_ 27 JULIO



Fin del Campus Científico BioTic de Granada 2012. Desde aquí queremos agradecer a todos los profesores, estudiantes de la Universidad de Granada, Ana García, Luis Doña...a toda la gente que ha colaborado, el gran esfuerzo que han realizado y que sin ellos esto no hubiera sido posible.

Por supuesto a los 112 alumn@s que han querido compartir con nosotras, una semana de su verano,  sus ganas por aprender y su ilusión.
Les deseamos todo lo mejor y esperamos que esta experiencia les resulte inolvidable.

Un saludo y hasta pronto.
Las monitoras


http://secretariageneral.ugr.es/pages/tablon/*/noticias-canal-ugr/2012/07/25/clausura-del-campus-cientifico-de-verano-biotic-granada-en-el-hospital-real


GRANADA_CAMPUS BIOTIC_26 JULIO

Una semana más, llegamos a jueves, el día de la semana en el que los chicos de TIC mejor se lo pasan. Y es que, a pesar de que las charlas que reciben les parecen muy interesantes y útiles, convertirse en los protagonistas de unos minutos de vídeo en directo viene siendo la actividad que más puntos se lleva.

            En estos vídeos, retransmitidos a través del canal online de la Universidad de Granada,  han hablado por grupos de temas de actualidad, como las redes sociales, e incluso han sostenido un debate entre sistemas operativos móviles. Por supuesto, no han olvidado despedirse dando las gracias a todos sus familiares y amigos.

            Por la tarde, toca terminar las presentaciones que nos mostrarán mañana por la mañana. Después de este esfuerzo, un paseo por Granada. ¡Se lo merecen!.

miércoles, 25 de julio de 2012

GRANADA_CAMPUS BIOTIC_24 JULIO

Hoy ha sido un día movidito, por la mañana todos a los proyectos con mucha ilusión y muchas ganas de aprender cosas nuevas. Y por la tarde, la visita más importante del Campus BioTic…La Alhambra.

También llamado Castillo Rojo, es un conjunto monumental creado a lo largo de más de seiscientos años por culturas tan diversas como la musulmana, la renacentista o la romántica. La visión de los jardines de la Alhambra, el rumor de la brisa entre los árboles unido a los sonidos del agua, nos aíslan del ruido cotidiano; y nuestro paseo se transforma en una experiencia única.

Desde Granada, os recomendamos visitar la Alhambra, ya que es una parada obligatoria en la cultura de todos.
La visita nos encantó y queremos dar las gracias desde aquí, al profesor de Matemáticas que semana tras semana nos ha enseñado todos los mosaicos y rincones matemáticos de La Alhambra y a Luis por contarnos las mejores anécdotas.

Por la noche, los experimentos dieron paso a la imaginación, con globos e indicadores de pH hechos con curry, los chicos nos explicaron muy bien algunos principios de la física y de la química.

GRANADA_CAMPUS BIOTIC_24 JULIO

Como la semana pasada, os invitamos a descubrir otro maravilloso blog que han creado los alumnos de 4º en el proyecto de Conocimiento y TIC: entre todos construimos el futuro.
Esperamos que os guste y que tenga tanto éxito como el blog de nuestros compañeros de la semana pasada.

¡Saludos desde Granada!

http://bioticgranada4semana.blogspot.com.es/