Y muy a nuestro pesar llegamos al final de este campus.
Las exposiciones, a pesar de los nervios previos, han salido muy bien y todos hemos quedado muy contentos por el resultado.
Después de la comida y de tener un tiempo para hacer la maleta hemos compartido nuestra última velada, un gran Trivial y una Gymkana
Y para terminar, una fiesta por todo lo alto, con entrega de premios incluida: ....y entrega el premio....la monitoraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.
Mostrando entradas con la etiqueta MARE NOSTRUM-U MURCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARE NOSTRUM-U MURCIA. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de julio de 2014
viernes, 19 de julio de 2013
MUR Final de las prácitcas
Hoy ha sido nuestro último día en la universidad lo que nos ha resultado un poco triste y a la vez satisfactorio por los resultados obtenidos en nuestro proyecto. De esta experiencia en la universidad nos llevaremos muchos recuerdos entre fotos, compañeros nuevos y por supuesto conocimientos nuevos que hemos adquirido con los excelentes profesores que nos han impartido clase. Sinceramente esta oportunidad de estudiar en la universidad nos ha servido a todos para aclarar nuestros planes de futuro referidos a la ciencia y puedo afirmar que a ninguno de nosotros se nos va a olvidar. Y para finalizar la mañana todos hemos echados una siesta porque nuestra falta de sueño parece que va aumentando por momentos.
Por la tarde hemos preparado los proyectos para dar fin a nuestra estancia en este campamento y por último hemos finalizado el día con deporte del que a parte de hacer ejercicio siempre nos echamos unas risas.
MUR Último día, presentaciones y despedidas
Día de la exposición del proyecto. Hoy nos ha tocado exponer nuestros trabajos de las actividades relacionadas con nuestro proyecto y también nos han dado un diploma. Todos estábamos súper ilusionados. Pero ahora, faltan menos de 24 horas para que esto acabe, aunque ya nos ha tocado despedir a nuestra querida Cande antes de tiempo y ya han salido alguna que otra lágrima. No quiero un adiós, sino un hasta pronto.
Recuerdo el primer día, todos nerviosos, callados y con un poco de vergüenza, aún así Pedro nos animó para bailar country, y desde esa misma noche, ya hablábamos como si nos conociéramos de toda la vida.
Sin duda, esta semana ha sido una de las mejores de toda mi vida. He tenido la oportunidad de conocer a gente tan maravillosa de toda España, compartir con ellos esta gran experiencia, que sin duda, espero volver a repetir. Tampoco me puedo olvidar de los que nos "han cuidado", nuestros grandes monitores, Carmen, Mirna y Luis.
Y mañana, cuando me toque sacar la maleta de mi habitación, no podré evitar soltar un mar de lágrimas porque me han tocado los mejores compañeros del mundo. No quiero que acabe este día, no quiero que acabe el campus, no quiero separarme de ellos.
¡¡OS QUIERO MUCHÍSIMO!!
miércoles, 17 de julio de 2013
MUR Jugando con nitrógeno líquido
Miércoles, 17 de julio.
La vida en este campus se convierte ya en rutina, una monotonía de la que no me cansaría nunca: el despertarse temprano, desayunar con mis compañeros… Y como no, la típica reunión en las escaleras de la residencia. Salimos a las nueve menos veinte hacia las diferentes facultades para llevar a cabo los diferentes experimentos que debíamos realizar.
Puedo decir que como amante de la ciencia este campus científico acerca a cualquier adolescente interesado en este amplio mundo. Hoy hemos realizado tanto experimentos cuantitativos como de medida como precipitaciones de sólidos en esa molécula tan especial que es el agua. Pero lo que realmente me ha impresionado y creo que a todos mis compañeros de mi proyecto es la demostración experimental que ha realizado un divulgador científico mediante una especie de "química recreativa". Hemos podido disfrutar de una selección variada de experimentos con nitrógeno líquido. En el instituto me hablaron de éste y sus características, pero ver las diferentes reacciones químicas a unos centímetros de distancia te hiela "literalmente" la sangre de las venas.
Hemos tenido la oportunidad de ver como el nitrógeno líquido podría servir como motor, o como congela instantáneamente rosas y chucherías como nubecitas que hemos podido probar. Eran crujientes, pero seguían siendo un manjar. La verdad es que daba un poco de miedo y pena como estrujábamos rosas y se reducían a añicos.
Estas reacciones tan asombrosas han estimulado bastante mis ganas por aprender ciencia y divulgarla, para que todos puedan disfrutar de ella.
¡¡Viva la ciencia y viva el Campus Científico de Murcia!!
David Ponferrada Álvarez, Miembro del grupo "H2O, una molécula muy especial".
martes, 16 de julio de 2013
MUR_ De la Granja a la Mesa
¡Hola a todos! Somos Nerea y Pedro, participantes del Campus Mare Nostrum en Murcia.
Hoy, en el proyecto de Aliciencia, hemos visitado la Granja Veterinaria de la Universidad y hemos visto todo tipo de animales. Nos han puesto un traje especial para no contagiarnos ni contagiar a los animales y nos han contado muchas curiosidades sobre ellos. Aunque hacía mucho calor ha estado muy bien.
Después, nos han dado leche de cabra y huevos para analizarlos en el laboratorio y comprobar su nivel de calidad. Allí nos han enseñado mucha información sobre la leche y los huevos, hemos hecho las pruebas correspondientes para comprobar su calidad y además nos han enseñado a clasificar el pescado después de pescarlo para saber si está bien conservado. Nos lo hemos pasado muy bien porque ha sido muy interesante.
Por último, hemos hecho un análisis sensorial. Consistía en utilizar los cinco sentidos para identificar alimentos, olores… Y nos hemos llevado muchas sorpresas, sin duda ha sido lo más divertido del día.
Los demás proyectos también han hecho cosas muy interesantes y todos nos estamos divirtiendo mucho.
Esta tarde vamos a ir a Murcia para visitar la ciudad, dar un paseo, tomar un helado… todo el campus. ¡¡Seguro que nos lo vamos a pasar genial, tenemos muchas ganas de ir!!
MUR_ ¡Comienza el TERCER TURNO!
¡Buenas tardes a todos! Somos Andrea y Manuel y tenemos la suerte de formar parte del Campus Científico de Verano 2013 del Campus Mare Nostrum en Murcia.
La mañana del lunes 15 comenzamos yendo al acto de bienvenida de este turno del Campus Científico donde varios representantes políticos nos dieron la bienvenida. Tras esto vimos un espectáculo de Química Recreativa en el cual pudimos ver como con un alambre y un secador el "mago" podía adivinar la carta que tenía pensada una compañera. También, incendió un trozo de papel sin dejar ningún rastro ya fuese ceniza o humo.
Después, fuimos a una de las primeras aulas de la Universidad, dentro de la Facultad de Biología donde nos explicaron el origen de la Universidad y también la vida de uno de los principales profesores de esa época, José Loustau.
Por último, fuimos al Museo Anatómico Veterinario donde vimos todo tipo de esqueletos animales, entre ellos, el de un elefante de 30 años. También, nos enseñaron órganos que pasaron por un proceso de plastinación (se cambia el agua de los tejidos por silicona) los cuales podíamos observar con todo detalle.
Por la tarde, comenzamos realmente con lo importante del Campus: preparar las exposiciones. Gracias a un profesor comenzamos a ver como tratar los datos y qué hacer con ellos. Tras eso disfrutamos de unas horas de deporte en las que algunos fueron al gimnasio y otros jugaron a fútbol o baloncesto.
Finalmente, después de cenar fuimos a la facultad de óptica y más precisamente al tejado a pasar una velada de astronomía donde descubrimos mejor el cielo nocturno de verano.
Esperemos que todo el mundo de este proyecto se lo esté pasando tan bien como nosotros. ¡Hasta otra!
viernes, 12 de julio de 2013
MUR_ DESPEDIDA
Esta gran semana está llegando a su fin. Hoy, último día, lo hemos dedicado a la exposición de los diferentes proyectos trabajados a lo largo del campus.
A primera hora de la mañana nos hemos dirigido hacia la Facultad de Química, al aula de informática, donde ayer estuvimos preparando las presentaciones. Hoy, nos hemos dedicado a matizar los pequeños detalles que faltaban. A pesar de los nervios que nos invadían, se han obtenido buenos resultados y las exposiciones han sido incluso divertidas gracias a que los profesores han impartido sus clases de la manera más amena y entretenida posible ayudándonos a comprenderlas mejor. Entre todos hemos conseguido compartir las experiencias vividas y todo lo aprendido de manera que cada uno de nosotros ha conocido también la labor científica del resto de los proyectos.
Posteriormente, los monitores junto con algunos profesores han llevado a cabo la entrega de diplomas. Por último y para finalizar la mañana hemos participado en una cata de jamón serrano en la Facultad de Veterinaria.
Esta tarde aprovecharemos para descansar y realizar algunas actividades y así estar llenos de energía para la cena y fiesta de despedida de esta noche. Y es que además de haber asistido a clase y haber trabajado como verdaderos científicos, hemos disfrutado conociéndonos entre nosotros consiguiendo batir el récord haciendo tantos amigos en tan poco tiempo. Queremos exprimir al máximo el poco tiempo que nos queda juntos ya que esta experiencia ha sido única para conocer a gente maravillosa que nunca olvidaremos.
No hace falta decir que todos estaríamos encantados de repetir estos días. Por primera vez en mucho tiempo ninguno de nosotros queremos que llegue un sábado, pues esto significa que cada uno volverá a su casa sin saber realmente si nos volveremos a ver de nuevo.
Antonio, Andrea y Ana.
jueves, 11 de julio de 2013
VIGO CDM. VISITA A PORTUGAL.
Hemos amanecido en el Campus con niebla pero esto no ha impedido que nos levantásemos con ganas de visitar Portugal y todo lo que allí nos esperaba.
Por la mañana hemos podido averiguar toda la vida que esconden los roquedos. Hemos visto desde macroalgas, pasando por erizos y estrellas de mar, hasta pequeñas babosas y cangrejos enterrados en la arena.
Después de una intensa mañana, hemos podido comer junto a la playa de Viana, algunos valientes también se han dado algún baño en las frías aguas portuguesas.
A primera hora de la tarde, hemos visitado el buque hospital, donde hemos podido ver los quirófanos, salas de análisis, camarotes y demás compartimentos.
Para finalizar la tarde, como el día seguía nublado, hemos dado un paseo por Viana, callejeando por la ciudad y comiéndonos un típico bollo portugués.
Para relajarnos y descansar después de un día tan ajetreado, hemos visto la película de "La Isla".
Boas noites.
martes, 9 de julio de 2013
MUR Primer día de proyectos
Hoy hemos empezado el segundo día en el campus de Murcia. Algunos compañeros han tenido que madrugar hoy más que otros para irse a una granja veterinaria a las 8.15h de la mañana. El resto hemos salido camino de las facultades, donde empezábamos nuestras clases a las 9 de la mañana.
El grupo de H2O ha ido a la facultad de química a realizar sus primeros experimentos con el agua, el de biotecnología ha disfrutado de una charla para presentar como están las cosas en este campo hoy en día.
El grupo de teleco hemos ido a la facultad de matemáticas, donde hemos tenido varias horas de clase con José Asensio en las que hemos descubierto curiosidades matemáticas relacionadas con los números y letras de nuestros DNI y los códigos de barras y los códigos QR, lo cual nos ha resultado interesante a la vez que curioso. Después de un breve descanso hemos trabajado con diferentes tipos de información encriptada.
Al terminar de comer, nos han dado un rato libre para poder echarnos la siesta, antes de irnos a Murcia para pasar toda la tarde visitando el centro y conociendo a su gente y su cultura.
MUR Bienvenida segundo turno
Recién llegados a Murcia los 28 participantes, tras una larga jornada de viaje, comenzamos a intercambiar primeras impresiones a pesar de la timidez general. Los monitores nos ayudaron a llegar al destino y nos recibieron con los brazos abiertos.
Hoy, lunes, hemos podido descansar ya que nuestro horario ha comenzado un poco más tarde de lo habitual. Tras haber cargado nuestras pilas en el desayuno hemos sido informados sobre los proyectos que realizaremos en esta semana, la verdad es que estamos muy entusiasmados. A continuación, un simpático profesor de la universidad nos ha enseñado el primer laboratorio de ciencias datado en 1916. Nos ha contado brevemente la historia de esta universidad con un toque cómico que ha conseguido captar la atención general de los participantes. Seguidamente, nos hemos trasladado al laboratorio actual donde hemos realizado una práctica con bacterias muy interesante.
Una vez observado el resultado del experimento hemos continuado nuestra visita en el Museo Anatómico Veterinario donde nos hemos quedado atónitos debido al increíble trabajo que profesores y alumnos realizan en la Facultad de Veterinaria conservando animales para facilitar el estudio y entendimiento de la Anatomía. Sinceramente, lo que más ha llamado nuestra atención ha sido la novedosa técnica con la que conservan numerosos órganos y cortes transversales de animales por no hablar del esqueleto de elefante.
viernes, 5 de julio de 2013
MUR Último día de una gran semana.
El primer turno del Campus Científico de Murcia 2013 llega a su fin. Durante esta semana hemos aprendido a trabajar en el laboratorio y a meternos en la piel de todo un científico. Además, gracias a la excelente colaboración de los monitores Luis, Carmen y Mirna, así como de todos los profesionales, nos han provocado que nos sintamos más atraídos por los respectivos proyectos y carreras que elegiremos en un futuro.
Esta experiencia, además de ayudarnos profesionalmente nos ha ayudado a relacionarnos con otras personas de distinta procedencia de España, con los cuales hemos forjado grandes amistades y compartido buenos y agradables momentos en un área tanto recreativa como científica.
Estos días serán difíciles de olvidar puesto que hemos vivido momentos que quedarán para el recuerdo, aunque también queremos quedar en el recuerdo de nuestros profesores y monitores.
El campus para nosotros termina, aunque un abanico de posibilidades se abre ante nosotros.
Muchas gracias a todos.
miércoles, 3 de julio de 2013
MUR Prácticas de biotecnología
Una de las mejores maneras de aprender, y de esto nos hemos dado cuenta después de llegar al campus, es hacer practicas. La mayoría de las que hemos hecho hasta ahora, nos han permitido comprobar e interiorizar aquello estudiado y leído en los libros de texto en todos estos años de aprendizaje.
El control de la calidad vírica del agua mediante indicadores fue la primera práctica realizada y la que nos permitió familiarizarnos con los laboratorios del campus. Los resultados de este primer experimento se vieron el segundo día y nos impresionaron bastante. En la segunda práctica aprendimos localizar un tipo de proteínas a partir de su unión con otra, la cual era de color verde fluorescente que se encuentra en un tipo de medusa. En el tercer experimento realizado, hemos hecho la germinación "in Vitro" de semillas de soja y, también, micropropagación de vid. Para realizarlas hemos trabajado en cabinas de laboratorios donde era imprescindible que nada fuera contaminado sino el experimento o práctica no sería eficiente. De esos experimentos surgirían nuevas plantas.
A lo largo de este día también hemos tenido una charla sobre la recombinación de las proteínas.
Para finalizar, decir que las prácticas son una manera totalmente diferente de aprender a la habitual y que nos permiten adquirir conocimientos de una forma más lúdica y amena.
MUR Descubriendo el agua

- Introducimos pequeños globos y observamos cómo se encogían al condensarse el aire que llevaban dentro
- Comprobamos que al meter cualquier material, como una lámina de cinc, un tubo flexible de plástico, o incluso un clavel, se endurecen rápidamente pero asimismo se vuelven más frágiles. Tanto, que se pueden hacer añicos con un pequeño martillazo.
- Hemos formado niebla añadiendo agua hirviendo al vaso de nitrógeno líquido
- Por último, nos hemos comido unas deliciosas y crujientes nubes dulces congeladas previamente en el nitrógeno.
martes, 2 de julio de 2013
MUR Turno 1 Visita de Aliciencia a la granja
Tras haber tenido un día de explicación de los proyectos, hoy por fin hemos empezado con los mismos.
En primer lugar hemos ido de visita a la granja veterinaria donde hemos podido ver gran cantidad de animales tales como cabras y gallinas de las cuales hemos cogido leche y huevos para llevar a cabo nuestras prácticas.
Una vez en la facultad de veterinaria, hemos analizado la acidez y densidad de la leche, también hemos comprobado la espesura de la cáscara del huevo y analizado sus partes para, de diferentes maneras, ver si se trataba de un huevo fresco o no. Seguidamente, nos han dado una serie de criterios utilizados por los inspectores de alimentos para clasificar el pescado según el grado de frescura.
Por último, en una cata y degustación, hemos visto cómo nuestro criterio al analizar los alimentos puede variar de unas personas a otras, y volverse subjetivo al verse alterado por factores como el color, el olor o el tacto.
Así damos por finalizado nuestro primer día como científicos con muchas ganas de que llegue mañana.
MUR Turno 1 Primer día.
Después de nuestro día de llegada, ayer nos recibieron en la Universidad de Espinardo, Murcia. El grupo se iba conociendo, cada uno conversando con el que más encajaba pero en general todo funcionaba bien.
En la sala de los usos múltiples, nos dieron una charla en general de cómo se iban a desarrollar las actividades en el campus, dándonos recomendaciones con consejos sobre el clima y demás. También nos hablaron de cada uno de los distintos proyectos que íbamos a desarrollar cada grupo de 7.
Después de comer fuimos a la charla de un profesor de economía, nos explicó que si uno quiere vivir de la ciencia tiene que aprender a divulgarla.
Tras todo esto fuimos a hacer deporte, donde cada uno practicó que más le interesaba, ya fuera fútbol sala, baloncesto, etc.
Por la noche tuvimos una actividad sobre astronomía, fue lo más espectacular del día. Nos explicaron todo sobre constelaciones y mitos del cielo, incluyendo poder ver Saturno y sus anillos a través del telescopio y un trozo de meteorito caído en Argentina. ¡Nos encantó! Por último fuimos a descansar para comenzar los proyectos al día siguiente con energía.
viernes, 27 de julio de 2012
MUR Proyectos de Física y Matemáticas en las Telecomunicaciones
¡Hola a todos!
Somos los
participantes del proyecto Física y Matemáticas en las Telecomunicaciones
y os vamos a narrar una experiencia inolvidable que comenzó el Domingo 22 de Julio,
cuando 28 alumnos de diferentes puntos de España llegamos al CCV de Murcia,
para pasar la última semana de los campamentos científicos en el Campus Mare
Nostrum.
Al principio todo eran
nervios, pero conforme transcurrían las horas nos sentíamos mucho más
tranquilos y poco a poco nos fuimos convirtiendo en amigos.
Hemos descubierto
curiosidades relacionadas con nuestra vida diaria como por ejemplo de donde
viene la letra de nuestro DNI, que significan los números de un ISBN o de una
tarjeta de crédito.
También experimentamos
con la velocidad de la luz y con la refracción y reflexión entendiendo como
funciona la fibra óptica que hoy en día está presente en muchos de nuestros
hogares.
Con el sonido hemos
medido la frecuencia de nuestras propias voces y también como cambia la
propagación de un sonido dependiendo de la densidad del medio.
Con todos los
conocimientos aprendidos esperamos que la exposición de mañana nos salga…¡de
10!
¡Un saludo a todos!
MUR Aliciencia y Biotecnología


“Hola, somos el grupo de BIOTECNOLOGÍA
que estamos en el campus científico de verano de Murcia. Ayer fue nuestro
primer día de práctica en el laboratorio de microbiología. En la primera
práctica trabajamos con aguas residuales para ver la presencia de virus y
bacterias en ellas. Utilizamos varios materiales desconocidos para nosotros
como micropipetas, placas Petri, homogeneizadores, etc. Hoy hemos podido
observar y analizar los resultados obtenidos del trabajo de ayer.
En el campus hemos conocido mucha gente
de nuestra edad que son muy simpáticos. Tenemos tres monitoras que nos hacen
madrugar pero que son muy divertidas.
Recomendamos esta experiencia para todos
porque merece la pena y, al contrario de lo que algunos piensan, no es perder
una semana de verano.”
martes, 24 de julio de 2012
MUR_3 Despedida
Aunque ya ha comenzado la última semana, queremos compartir con todos vosotros algo que nos han dejado los participantes de la 3ª semana:
"Han sido unos días llenos de nuevas experiencias, de gente increíble y de momentos inolvidables. Aunque ha sido poco tiempo, estamos seguros de que el recuerdo de esta experiencia perdurará durante años. Hemos conocido a mucha gente de diferentes lugares y hemos aprendido muchas cosas.
En el proyecto de Aliciencia hemos tratado tanto con animales como con alimentos y además algunas de las cosas que hemos aprendido tienen aplicación a la vida diaria (estudiar la dieta, ver el estado en que se encuentran los huevos, hemos hecho catas de alimentos como las galletas maría, gominolas…)
En el proyecto de H2O, una molécula muy especial hemos aprendido entre muchas cosas que el agua no es sólo agua, a calcular su residuo seco y los diferentes usos y aplicaciones que tiene el nitrógeno líquido.
En Biotecnología hemos analizado virus de aguas residuales y hemos clonado plantas de soja entre otras interesantísimas prácticas.
En el proyecto de la Física y las Matemáticas en las telecomunicaciones, aprendimos a encriptar y desencriptar códigos, crear códigos QR y a saber cómo funciona un corrector de error y sus aplicaciones.
Agradecemos de corazón toda la hospitalidad brindada por nuestras monitoras, profesores y coordinadores. También queremos dar las gracias a las organizaciones y fundaciones que ha colaborado."
¡Muchas gracias a los participantes de la 3ª semana de parte de las monitoras por hacernos vivir una semana realmente especial! ¡Hasta siempre!
martes, 17 de julio de 2012
MUR_3 Primeros días
¡¡Hola a todos!!
Comienza la tercera semana en el campus Mare Nostrum, esta vez con 28 estudiantes de 4ºde ESO. El lunes fue un día muy intenso: tuvimos las presentaciones de los proyectos junto con la entrega de camisetas y mochilas. Además, visitamos el museo de Historia Natural y el museo de Anatomía Veterinaria durante la mañana. Por la tarde, hicimos una competición por equipos en la que pusimos a prueba nuestros conocimientos de física. Después, nos fuimos a hacer deportes variados. Y, ya por la noche, tuvimos una sesión de astronomía en la que aprendimos el origen y el nombre de las constelaciones más importantes.
Aunque fue un día muy agotador, hoy nos hemos levantado con muchas ganas de empezar nuestras prácticas en el laboratorio. ¡Nos han encantado! Pero ya os contaremos más porque ahora tenemos un taller de Tratamiento de Datos e Información en Ciencia.
¡Saludos desde Murcia!
sábado, 14 de julio de 2012
MUR_2Proyecto Física y Matemáticas en las telecomunicaciones
Con el sabor amargo de la despedida aún en la boca os quiero contar como ha transcurrido esta semana en el campus Mare Nostrum de Murcia para el grupo de "la Física y las Matemáticas en las telecomunicaciones"
Tras las presentaciones del domingo y lunes, el martes comenzó la inmersión científica y aprendimos algo más sobre los códigos QR, a calcular la letra del DNI, descodificar códigos encriptados…
El Miércoles el calor murciano nos siguió acompañando mientras profundizábamos en el conocimiento de las ondas sonoras, y de la mano del profesor Javier Avellán, que citó a Aristóteles "el ser humano por naturaleza quiere conocer", comenzamos una clase magistral.
El jueves el cansancio se sintió algo más, pues la tarde deportiva del miércoles no dejó indiferente a nadie, pero ello no impidió que nos sintiéramos como Roemer y Fizeau midiendo la velocidad de la luz.
Con los conocimientos adquiridos en las sesiones de prácticas era fácil que el viernes durante la exposición se desenvolvieran como auténticos Físicos y Matemáticos en potencia y junto con la entrega de diplomas dimos por concluida la parte académica la semana.
Después llegó la última noche y las despedidas del domingo por la mañana…
"Y en el fondo, todos esperábamos que se tratara de una broma muy bien tramada y que nuestros compañeros iban a doblar la esquina y regresar, sonrientes, para reírse con nuestras caras de estupor.
Pero realmente sabemos que no es así. Nuestro tiempo en el campus ha concluido. Sin embargo, tal y como dijo un compañero, esto sólo acaba de comenzar, esto no es un adiós es tan solo un hasta luego."
¡Hasta siempre amigos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)